
imágen compuesta de la galaxia Andrómeda en infrarojos (rojo) y rayos X (azul).Un nuevo estudio de la emisión de rayos X desde la región alrededor del agujero negro supermasivo en el núcleo de la galaxia encuentra actividad de estallidos, es la primera vez que tales procesos (análogos a los de la Vía Láctea) han sido observados en cualquier otro sitio distinto a nuestra galaxia.Credito: ESA Herschel, XMM-Newton.
El agujero negro de la Vía Láctea también está en reposo en comparación con el de otras galaxias, pero es curioso que el estalla de vez en cuando en rayos-X, infrarrojo y longitudes de onda de radio, a veces aumentando su brillo por un factor de diez o cien por tiempos cortos . Se había pensado que tal vez el entorno del agujero negro de la Vía Láctea era diferente de una manera especial, tal vez de alguna manera relacionado con la mayor pregunta acerca de la emisión extrema de los sistemas distantes.
Los astrónomos del CfA Zhiyuan Li, Michael García, Bill Forman, Christine Jones, Ralph Kraft, Val Dharam, y Steve Murray, analizaron cuidadosamente una década de observaciones de rayos-X hechas por el Observatorio Chandra de la galaxia Andrómeda, con un resultado notable.Encontraron que, aunque el núcleo era pasivo desde 1999 hasta 2005, en el 2006 aumentó su luminosidad de rayos X por cuarenta veces, y sigue siendo brillante y variable en la actualidad. El equipo propone que se hagan en el futuro estudios coordinados de rayos X y radio. Los resultados son importantes para mostrar que el agujero negro de la Vía Láctea no es el único (al menos en lo que se refiere a los estallidos), y proporciona un paso hacia una mejor comprensión de lo que sucede en otros núcleos de galaxias con agujeros negros.
leer el estudio AQUÍ
fuente de la información:
http://www.cfa.harvard.edu/news/2011/su201108.html